Anna es una niña alemana de origen
judío de nueve años. Los nazis están a punto de ganar las elecciones y ella y
su familia (su madre, su padre: un periodista famoso en su país y su hermano
Max) se tienen que ir a Suiza por seguridad.
Cuando están en Suiza se instalan en Gasthof Zwirn, una
pensión cercana de un pueblo llamado Zurich. Allí Anna hace amistad con cuatro
niños Vrenli, Roseli y Franz y el cuarto un niño pelirrojo que parece estar
enamorado de ella.
Pero allí las cosas no les van muy bien con lo cual que se
tienen que ir a París. Cuando están allí Anna y Max tienen problemas con el
idioma, por eso su madre contrata a Martel, una señora que les ayuda con el
francés. Después de unos meses, acuden a un colegio en el que Anna conoce a una
niña llamada Colette y se convierte en su mejor amiga de Francia.
También los padres de Anna se hacen unos amigos que son los
Fernand, que les ayudan. Pero las cosas se ponen feas, como nadie quiere los
artículos del padre de Anna, tiene que escribir guiones y enviarlos a
Inglaterra. Un director en Inglaterra acepta hacer una película con sus guiones
y cuando todo va bien se enteran de que su tío Julius se ha muerto. Se murió
porque se tomó un puñado de pastillas porque no le dejaban entrar al zoo.
Todo termina cuando viajaron a Londres, en busca de mejor
futuro para la familia.
Las ideas principales de esta obra son que Anna y su
familia tiene que irse de Alemania por ser judíos. Primero viajan a Suiza pero
las cosas les van mal, luego viajan a Paris pero nadie quiere comprar lo que ha
escrito su padre y finalmente viajan a Londres para un mejor futuro.
Me ha gustado mucho porque este libro trata sobre hechos
que han sucedido en la realidad, lo que han tenido que sufrir familias solo por
ser de otro grupo social o raza y tendríamos que dar las gracias por lo que
tenemos ahora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario